La receta que hoy os presento tiene como base la receta de pastel de queso de mi suegra, Maria. Durante muchos años trabajó en una granja donde preparaba todo tipo de pasteles, tartas, helados, etc. Siempre que hace este pastel me trae un trozo a casa, sabe que nos gusta mucho, además ella le da un toque que en ningún otro restaurante le dan, debe ser por la práctica de haberlo preparado en tantas ocasiones.
Como podéis apreciar en la imagen yo lo he adaptado a mi manera, le he dado un toque menos tradicional, para que sea más vistoso. Hay dos opciones de presentación, y las he combinado con finas capas de bizcocho.
Es una receta muy sencilla, aunque yo la he complicado un poquito con esto de darle un toque distinto, pero el resultado vale la pena, allá vamos.
Ingredientes:
- 4 cucharadas de harina
- 4 cucharadas de azúcar
- 4 claras
- 4 yemas
- 3 huevos
- 3 iogures naturales
- 1 tarrina de queso de untar (tipo Philadelphia)
- 3 cucharadas de maicena
- 10 cucharadas de azúcar
3.Coulis de limón
- Almíbar (agua y azúcar en la misma cantidad)
- 1 limón
Preparación:
- Almíbar (agua y azúcar en la misma cantidad)
- 1 limón
Preparación:
El horno lo precalentamos a 70ºC.
Una vez horneado, dejamos enfriar antes de desmoldar para que no se rompa.
Seguidamente preparamos el bizcocho, montamos a punto de nieve las claras con la batidora eléctrica. Un vez listas le añadimos el azúcar y batimos. Seguidamente le añadimos las yemas y mezclamos a mano con mucho cuidado para que no se bajen.
Precalentar el horno a 170ºC.
Finalmente añadimos la harina tamizada a la mezcla y mezclamos suavemente.
Para el coulis de limón debemos preparar un almíbar con agua y azúcar a partes iguales, no hace falta mucha cantidad si es para decorar. Una vez está diluida el azúcar añadimos el limón pelado y sin huesos. Lo dejamos hasta que reduzca a la mitad.
Lo colamos para que se encuentre la piel que recubre los gajos de limón y quede más fino.
Para la decoración en el pastel de la derecha he usado el coulis de limón, y para el de la izquierda azúcar glass y chocolate. Combina muy bien también con frutos rojos o nata montada.
Espero que os guste, está muy bueno!!
Que original esta combinación de bizcocho con pastel de queso, tiene que estar bueno bueno!
ResponderEliminarUn besito.
http://inventosenlacocina.blogspot.com/
Pues la verdad, Nata quedó muy bueno!!
ResponderEliminarbueno, buenísimo!!!!
ResponderEliminar